Para un cantante profesional la voz es su instrumento más preciado. Necesita ser educada y cuidada. Diferentes matices y niveles de expresión son desarrollados y revelados en el tiempo.
Para quien debe hablar profesionalmente (en el campo de la enseñanza, de los seminarios, de exposiciones, etc.), es parecido.
Y también puede aplicarse a cualquiera que desee simplemente desarrollar y maximizar las cualidades de su voz, incluso para contar un cuento, conversar con amigos o hablar con gracia por teléfono.
Casi literalmente, las cuerdas son el medio que hace vibrar el aire, que envía el mensaje, que resuena en el oído de quien escucha. Trabaje su voz para hacerla atractiva a su audiencia.
Una tonalidad vocal placentera requiere el balance del volumen, el ritmo y la pausa.
El volumen cubre dos áreas de expresión:
- Elevar y bajar la voz a la medida requerida para crear una variedad tonal.
- Uso efectivo y variado del volumen y la proyección.
Debemos desarrollar un estilo natural y armónico. Los días del «orador declamatorio» parecen un poco exagerados para la mayoría actual.
Sin embargo, sigue siendo vital estar conscientes de que cada tonalidad que pueda parecer efectiva para usted mismo, debe ser exagerada para una audiencia. Si tiene que hablar para un grupo grande de personas y no tiene micrófono, debe proyectar realmente su voz.
El ritmo, cuando es combinado con el volumen, agrega la «tercera dimensión». Para moderar naturalmente el discurso, el ritmo y el volumen en diferentes combinaciones pueden dar color y variedad incluso al mejor orador.
La pausa es una herramienta valiosa por sí misma. La pausa puede ser tan importante como las palabras que la preceden.
Mientras, por ejemplo, se eleva el volumen y el ritmo para alcanzar un tono dramático, también se puede lograr con una buena pausa, o con suavizar la proyección de la voz hasta alcanzar un silencio natural, que permita a la audiencia digerir un punto significativo u opinión proferida.
También puede modular con libros gratis online para leer en voz alta para poder articular las palabras a su propio ritmo.
La articulación y claridad de discurso son también importantes para lograr una presentación efectiva. Siempre sea usted mismo y no fuerza nada, pero si hay lugar para mejorar con la voz, prepárese para trabajarla. Se lo debe a su audiencia.
En consideración a la voz y cómo puede usarse para conseguir mejor efecto, puede ser muy útil escuchar el ritmo y las tonalidades de la música, particularmente la clásica, que puede ayudar mucho a desarrollar el ritmo y flujo natural del tono y el balance.
Recuerde que la voz es una herramienta de comunicación. La voz tiene infinitas posibilidades para crear luz, color e interés a quienes escuchan. Tómese un tiempo en desarrollar la voz, y obtendrá indudablemente un impacto positivo en los demás.
Be First to Comment