Entrar en el mundo del autoempleo es un reto prometedor. Muchas personas deciden perseguir su sueño de abrir un negocio a pesar de las dificultades que pueden surgir en la fase inicial de este tipo de trabajo.
Entre las actividades que proporcionan buenos ingresos y buenas perspectivas está el negocio de ferretería. Son muchas las personas que deciden abrir una ferretería para tener la oportunidad de volcar su pasión en una actividad empresarial con mil oportunidades y diferentes tipos de implicaciones.
Abrir una ferretería brinda la oportunidad de iniciar una actividad empresarial que, además, puede llegar a ser muy satisfactoria desde el punto de vista económico. Además, ser tienda te dará la oportunidad de tratar con mucha gente cada día, de cultivar tu pasión por el bricolaje, el hazlo tú mismo y las reparaciones de diversa índole. Sigue estos consejos de Ferreteria Industrial Online:
Qué necesita para abrir una ferretería
Para abrir una ferretería, hay que encontrar la ubicación adecuada para poner en marcha el negocio. Es aconsejable encontrar un local que esté bien situado y pueda reunir a un buen número de clientes. También será importante encontrar un lugar que disponga de un amplio aparcamiento para los clientes potenciales.
Intente mantenerse alejado de los centros comerciales y otros competidores. A veces, las pequeñas ferreterías cuentan con una clientela fiel desde hace varios años, por lo que sólo encontrando una zona sin cubrir y siendo capaz de ofrecer precios competitivos tendrá la oportunidad de abrirse paso en este sector. También será necesario encontrar un local de dimensiones adecuadas para poder poner a disposición de los usuarios todo el material para pequeñas reparaciones, pasatiempos y bricolaje. Una vez encontrado el local y obtenidos los permisos pertinentes, hay que seguir todo el proceso burocrático necesario para abrir una ferretería.
Los costes de abrir una ferretería
Para abrir una ferretería, también conviene tener en cuenta cuáles pueden ser los costes de este delicado sector. De hecho, para no encontrarse con sorpresas desde el punto de vista económico, es aconsejable elaborar un plan de empresa que permita seguir paso a paso todos los pasos financieros a seguir. Este tipo de negocio también requiere el asesoramiento de un experto financiero que pueda guiarle por el intrincado mundo fiscal y administrativo.
Además, hay que tener en cuenta los gastos de alquiler o compra, pero también los de instalación del local. También debes pensar en el gasto que supone disponer de toda una serie de accesorios y equipos necesarios para iniciar tu actividad en el sector. Por lo general, estamos hablando de un gasto de entre 40.000 y 100.000 euros, dependiendo del tamaño de la tienda elegida.
Abrir una franquicia de ferretería
También es posible optar por abrir una franquicia de ferretería: de este modo tendrá la oportunidad de beneficiarse de una serie de ventajas relacionadas con la organización del nuevo negocio, desde el punto de vista fiscal pero también en lo que respecta al mobiliario del local. Optar por la franquicia significa que podrá ahorrarse alrededor del 25% de los costes de puesta en marcha, pero también estará obligado a devolver un porcentaje de sus ganancias a la entidad propietaria de la marca que gestione en el territorio.
Crear una ferretería de éxito
Para poner en marcha una ferretería de éxito, es necesario pensar en una campaña de publicidad y marketing web que se adapte a los usuarios potenciales y al público objetivo de este sector. Por tanto, será aconsejable anunciarse no sólo en directorios web de categorías específicas, sino también en revistas especializadas, listas de correo de expertos y aficionados al bricolaje.