Se trata de una afección bucal. La cual es producida en el momento que las encías se inflaman y tienen un aspecto enrojecido. Esto es debido a que se produce una infección a causa de ciertas bacterias. Por lo general la gingivitis se origina en los depósitos de placa. Lo que usualmente lo ocasiona una higiene bucal deficiente. En este post sobre la gingivitis podrás encontrar no solo mayor información al respecto. Sino también excelentes tratamientos farmacéuticos para la gingivitis.
Algunos remedios caseros para la gingivitis
- El limón. Gracias a sus agentes anti-inflamatorios y antisépticos permiten la reducción de la gingivitis eficazmente. Los ácidos naturales se encargan de evitar el crecimiento de las bacterias, además de regular el ph de la boca. Controlando así la halitosis. En este caso será más que suficiente con que exprimas el jugo de medio limón en unos 200ml de agua tibia, revuelves bien y este líquido lo utilices como cualquier enjuague bucal. Debes repetirlo dos veces al día.
- Aceite de tomillo. Gracias a sus propiedades antibióticas es ideal para combatir aquellos microorganismos que llegan a inflamar las encías. Los componentes que posee el aceite de tomillo se encargan de limpiar aquellas áreas bucales de difícil acceso. Reduciendo la formación de bacterias. En este caso debes mezclar media cucharadita de aceite de tomillo con medio vaso de agua tibia. Con esto debes realizar enjuague bucal luego de cada comida principal.
- Agua oxigenada y bicarbonato de sodio. Ayuda a disminuir eficazmente los síntomas de la gingivitis. Gracias a los agentes antibacterianos que posee, permite una limpieza bucal profunda. Reduciendo la acumulación de bacterias. Basta con mezclar 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, 1 vaso de agua tibia y 2 cucharadas de agua oxigenada. A continuación debes realizar gárgaras luego de haberte cepillado, máximo puedes utilizarlo dos veces al día. De hecho con el realizarlo una vez al día es más que suficiente.
Be First to Comment