Las denominaciones abuelos o abuelas, son los nombres con que llaman en forma general, a los padres de sus padres. Se les denominan abuelos paternos o maternos. En las culturas tradicionales, los abuelos han asumido roles de cuidar a los hijos de sus hijos. Estos tienen una tendencia variable, según el desarrollo de la familia. Por la importancia en la familia extendida, se ha creado la fecha del día de los abuelos, como reconocimiento a la influencia y ayudad en la crianza de las nuevas generaciones. En círculos más familiares y de confianza, a los abuelos se les puede llamar abue, tata, abuelito, abuelita, nono, entre otros calificativos para referirse al abuelo o abuela. Ellos pasan a ser el complemento familiar y el sustento del amor de los niños en las familias bien constituidas. En la actualidad la fecha del día de los abuelos es la forma de enaltecer ese lazo fundamental de unión familiar.
Los abuelos se convierten en un punto de apoyo en la educación de los nietos, le enseñan y le transmiten seguridad, sabiduría, cariño, estabilidad y el amor incondicional. Pero ellos reciben de sus nietos el bienestar emocional, que la edad exige para su equilibrio psicológico. En las celebraciones de la fecha del día de los abuelos, se exaltan todos esos atributos y se les ofrece socialmente el reconocimiento a su papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones. La fecha del día de los abuelos se celebra durante la festividad de San Joaquín y santa Ana, que son los abuelos de Jesús. Ellos son los abuelos maternos de Jesucristo. Es fundamental que estas fechas no se pierdan y se le dé la importancia necesaria, ya que los abuelos a pesar de sus años siguen formando a los más pequeños de la familia.
Be First to Comment