Según varios estudios, el coste medio total de la reforma de un cuarto de baño oscila entre 7.000 y 10.000 euros, y los costes de mano de obra suponen al menos el 20% del presupuesto. Si opta por hacerlo usted mismo, puede ahorrar hasta unos cuantos miles de euros.
¿Quiere saber cómo reformar un cuarto de baño usted mismo? Consulte estos consejos paso a paso sobre la mejor forma de abordar la reformas de baños o de cuarto de baño.
1. Retirar o demoler los sanitarios
Suponiendo que esté renovando parcial o totalmente su cuarto de baño, aquí es donde empezará a retirar los paneles de yeso y los accesorios que esté sustituyendo. No es tan difícil reformar un cuarto de baño uno mismo, pero hay que seguir algunos pasos para evitar errores costosos durante la fase de demolición.
Consejos para vaciar un cuarto de baño:
Empiece por vaciar y retirar el inodoro para evitar cualquier derrame desagradable.
A continuación, si va a retirar la bañera, cúbrala y comience a retirar los azulejos de la bañera hasta los montantes. Esto es necesario para adaptar la fontanería a su nuevo diseño de ducha/bañera.
Retire el aislamiento de sus paredes si es necesario. No utilice un martillo en el aislamiento, sino una sierra de vaivén para cortar los paneles. Es imprescindible llevar mascarilla, guantes y gafas de seguridad.
Por último, retira los armarios, tocadores, espejos, baldosas y cualquier otro elemento que vayas a sustituir. Al retirar las baldosas, es conveniente quitar los rodapiés y volver a instalarlos más tarde.
Consejo para la reforma de cuartos de baño: Alquilar un contenedor para sus escombros de demolición le permitirá deshacerse de todo de una vez sin tener que ir al vertedero local, ahorrándole horas de tiempo en su proyecto.
2. Instalación de su nueva ducha o bañera
Después de vaciar el cuarto de baño, es hora de instalar los nuevos accesorios. Para sustituir su ducha o bañera, tendrá que elegir un plato o bañera que se adapte a su nueva decoración, así como al espacio donde se encuentra su bañera actual.
Opciones de diseño para duchas y bañeras. En cuanto a las formas, suele haber tres opciones:
Rectangular
Cuadrado
Bañera de esquina (1/4 círculo)
La forma básica que elijas determinará tu diseño. Por tanto, asegúrese de tener en cuenta de antemano las demás características de su cuarto de baño, incluida la ubicación de la puerta. También puede plantearse instalar una combinación de ducha y bañera si dispone de espacio.
Si su subsuelo muestra signos de podredumbre de la madera o daños por agua, debe sustituirlo antes de instalar su nueva ducha para evitar daños mayores.
Consejo para renovar el cuarto de baño: Una ducha a ras de suelo es una reforma elegante y que ahorra espacio en cualquier hogar.
3. Instalación de nuevos equipos y prestaciones
Una vez retirada la ducha, ya puede instalar la electricidad que necesite. Si son más grandes o más pequeños que sus muebles actuales, tendrá que renovar un poco más su cuarto de baño ajustando el cableado.
En la mayoría de los casos, esto significa mover los interruptores de circuito por fallo a tierra y otros enchufes para alinearlos con tu nuevo tocador y armarios. Al fin y al cabo, no querrás tener que agacharte junto al inodoro para enchufar el secador. Este paso debe hacerlo un electricista, sobre todo si nunca has trabajado con el cableado de una casa.
4. Coloque sus nuevas baldosas u opte por un suelo de hormigón encerado
Un baño de bricolaje no está completo sin azulejos nuevos. Pero antes de empezar a lijar con lechada, utilice una tiza de albañil para marcar líneas de referencia perpendiculares (en un ángulo de 90 grados) a la pared con la línea continua más larga. Esto le permitirá mantener las baldosas en línea recta, evitando el temido trabajo de baldosas torcidas.
Si quieres evitar el alicatado y darle un lavado de cara a tu cuarto de baño, te recomendamos colocar hormigón encerado en el suelo, que es duradero y muy moderno. Más información sobre cómo colocarlo a continuación.
Be First to Comment